Actualidad

Home/Actualidad

Últimas Noticias

TALLER ENSALADAS

Taller Ensaladas de Bote

Se informa que se va a realizar un taller de ensaladas de bote el día 17 de mayo...

Recogida cuentos en el consultorio

Recogida de cuentos en el consultorio de Ricla hasta el 23 de abril de 2025 ...

Licitación Bar Jubilados y Bar Piscinas

El Ayuntamiento informa de que se encuentran en licitación el bar de los jubilados y el bar de...

marcha-senderista

Marcha Senderista Comarca 26 de abril de 2025

El sábado 26 de abril la consejería de turismo organizarála XIV Marcha Senderista Valdejalón – Memorial Santiago Casao Esta...

Últimos Bandos

Próximos Partidos Club Deportivo Ricla

EL PROXIMO JUEVES A LAS 11 DE LA MAÑANA PARTIDO DE LIGA CATEGORIA ALEVIN ENTRE CLUB DEPORTIVO RICLA...

Turismo social DPZ

CARTEL BALNEARIOS...

Festival Taurino (actualizado)

Grandioso Festival con picadores el sábado 24 de marzo a las 17:00 en la plaza de toros de...

Marchas de Procesión

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ricla comunica que el próximo Sábado 17 de Marzo a las...

Agenda de Eventos

< 2023 >
Noviembre
«
»
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
octubre
octubre
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
  • XIV JORNADAS ARAGONESAS DE PALEONTOLOGÍA
    Todo el día
    10-11-2023-12-11-2023

    Del 10 al 12 de noviembre del presente año 2023 se celebrará en la localidad zaragozana de Ricla las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología.

    Estas Jornadas están organizadas por la Asociación Cultural BAJO JALÓN desde el año 1989 y parten de la iniciativa de aficionados y amantes de la Paleontología, contando con la colaboración del Área y Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza y del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos.

    En 33 años de trayectoria, durante las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, se ha rendido homenaje a grandes científicos relacionados con esta disciplina como por ejemplo, Emiliano Aguirre, Premio Príncipe de Asturias; Antonio Perejón, Instituto de Geociencias CSIC-UCM; Leandro Sequeiros, Catedrático de Paleontología de la Universidad de Granada; Eladio Liñán, Profesor Emérito de la Universidad de Zaragoza; Jaime Truyols, Profesor Emérito de la Universidad de Oviedo; o José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología en la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.

    En esta decimocuarta edición, la figura científica homenajeada será triple, correspondiéndose con la dirección actual de los yacimientos paleoantropológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos):

    • Dr. D. Juan Luis Arsuaga,
    • Dr. D. José María Bermúdez de Castro,
    • Dr. D. Eudald Carbonell.

    Bajo el lema, “Paleontología en evolución”, las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología, a diferencia de jornadas precedentes, no están centradas en un período geológico concreto, sino en ofrecer una visión transversal de cómo la Paleontología ha evolucionado a lo largo del tiempo. En esta decimocuarta edición, queremos observar la evolución desde un prisma con cuatro ángulos:

    • la evolución de los organismos vivos como entes históricos en la naturaleza
    • la evolución de los científicos y sus relevos generacionales
    • la evolución de las ideas que ayudan a construir el conocimiento
    • la evolución de los métodos que permiten exprimir la información que ofrecen los fósiles

    MÁS INFORMACIÓN EN https://www.asociacionculturalbajojalon.com/

11
  • XIV JORNADAS ARAGONESAS DE PALEONTOLOGÍA
    Todo el día
    11-11-2023-12-11-2023

    Del 10 al 12 de noviembre del presente año 2023 se celebrará en la localidad zaragozana de Ricla las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología.

    Estas Jornadas están organizadas por la Asociación Cultural BAJO JALÓN desde el año 1989 y parten de la iniciativa de aficionados y amantes de la Paleontología, contando con la colaboración del Área y Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza y del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos.

    En 33 años de trayectoria, durante las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, se ha rendido homenaje a grandes científicos relacionados con esta disciplina como por ejemplo, Emiliano Aguirre, Premio Príncipe de Asturias; Antonio Perejón, Instituto de Geociencias CSIC-UCM; Leandro Sequeiros, Catedrático de Paleontología de la Universidad de Granada; Eladio Liñán, Profesor Emérito de la Universidad de Zaragoza; Jaime Truyols, Profesor Emérito de la Universidad de Oviedo; o José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología en la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.

    En esta decimocuarta edición, la figura científica homenajeada será triple, correspondiéndose con la dirección actual de los yacimientos paleoantropológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos):

    • Dr. D. Juan Luis Arsuaga,
    • Dr. D. José María Bermúdez de Castro,
    • Dr. D. Eudald Carbonell.

    Bajo el lema, “Paleontología en evolución”, las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología, a diferencia de jornadas precedentes, no están centradas en un período geológico concreto, sino en ofrecer una visión transversal de cómo la Paleontología ha evolucionado a lo largo del tiempo. En esta decimocuarta edición, queremos observar la evolución desde un prisma con cuatro ángulos:

    • la evolución de los organismos vivos como entes históricos en la naturaleza
    • la evolución de los científicos y sus relevos generacionales
    • la evolución de las ideas que ayudan a construir el conocimiento
    • la evolución de los métodos que permiten exprimir la información que ofrecen los fósiles

    MÁS INFORMACIÓN EN https://www.asociacionculturalbajojalon.com/

12
  • XIV JORNADAS ARAGONESAS DE PALEONTOLOGÍA
    Todo el día
    12-11-2023-12-11-2023

    Del 10 al 12 de noviembre del presente año 2023 se celebrará en la localidad zaragozana de Ricla las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología.

    Estas Jornadas están organizadas por la Asociación Cultural BAJO JALÓN desde el año 1989 y parten de la iniciativa de aficionados y amantes de la Paleontología, contando con la colaboración del Área y Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza y del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos.

    En 33 años de trayectoria, durante las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, se ha rendido homenaje a grandes científicos relacionados con esta disciplina como por ejemplo, Emiliano Aguirre, Premio Príncipe de Asturias; Antonio Perejón, Instituto de Geociencias CSIC-UCM; Leandro Sequeiros, Catedrático de Paleontología de la Universidad de Granada; Eladio Liñán, Profesor Emérito de la Universidad de Zaragoza; Jaime Truyols, Profesor Emérito de la Universidad de Oviedo; o José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología en la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.

    En esta decimocuarta edición, la figura científica homenajeada será triple, correspondiéndose con la dirección actual de los yacimientos paleoantropológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos):

    • Dr. D. Juan Luis Arsuaga,
    • Dr. D. José María Bermúdez de Castro,
    • Dr. D. Eudald Carbonell.

    Bajo el lema, “Paleontología en evolución”, las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología, a diferencia de jornadas precedentes, no están centradas en un período geológico concreto, sino en ofrecer una visión transversal de cómo la Paleontología ha evolucionado a lo largo del tiempo. En esta decimocuarta edición, queremos observar la evolución desde un prisma con cuatro ángulos:

    • la evolución de los organismos vivos como entes históricos en la naturaleza
    • la evolución de los científicos y sus relevos generacionales
    • la evolución de las ideas que ayudan a construir el conocimiento
    • la evolución de los métodos que permiten exprimir la información que ofrecen los fósiles

    MÁS INFORMACIÓN EN https://www.asociacionculturalbajojalon.com/

13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
diciembre
diciembre
diciembre

Ayuntamiento de Ricla